Torneo Roland Garros o Abierto de Francia: conoce a los campeones de los últimos años
El polvo de ladrillo vuelve a ser protagonista en el mundo del tenis. Con la llegada de mayo, se alza el telón del Torneo Roland Garros, también conocido como el Abierto de Francia, uno de los cuatro torneos Grand Slam más importantes del calendario tenístico. Este certamen, cargado de historia, pasión y momentos inolvidables, se disputa en las pistas del complejo Stade Roland Garros, en París, y cada año convoca a los mejores tenistas del planeta.
Pero más allá de la emoción que despierta esta nueva edición, vale la pena mirar hacia atrás y recordar a los campeones de los últimos años, quienes han dejado sangre, sudor y lágrimas en este escenario ya mundialmente conocido. Además, si eres fanático del tenis o estás buscando dónde seguir cada punto del torneo, aquí también te damos algunas pistas para que no te pierdas ni un segundo de acción. ¡Vamos adelante!
Historia del torneo Roland Garros
Desde 1891, el Abierto de Francia ha sido una vitrina de talento, resistencia física y estrategia mental de deportistas de acero. Desde 1928 se disputa en el estadio que lleva el nombre de Roland Garros, un héroe de la aviación francesa. A diferencia de otros torneos grandes, Roland Garros se juega sobre una superficie de arcilla roja, lo que le da un carácter único: es más lento, más táctico y más exigente físicamente.
A diferencia de los otros tres Grand Slam, este se juega sobre tierra batida, lo que ralentiza el juego y exige a los jugadores un nivel superior de técnica y condición física. Es por ello que levantar el trofeo de Roland Garros se considera uno de los mayores logros en la carrera de un tenista profesional.
Este torneo no solo ha consagrado a leyendas como Rafael Nadal, sino que también ha sido el escenario donde nuevas figuras han surgido para hacerse un nombre en la historia del deporte blanco.
Campeones de Roland Garros (2000-2024)
Veamos quiénes se han llevado los máximos honores en los últimos años:
Año |
País | Campeón | País |
Subcampeón |
2000 | BRA | Gustavo Kuerten | SWE | Magnus Norman |
2001 | BRA | Gustavo Kuerten | ESP | Àlex Corretja |
2002 | ESP | Albert Costa | ESP | Juan Carlos Ferrero |
2003 | ESP | Juan Carlos Ferrero | NED | Martin Verkerk |
2004 | ARG | Gastón Gaudio | ARG | Guillermo Coria |
2005 | ESP | Rafael Nadal | ARG | Mariano Puerta |
2006 | ESP | Rafael Nadal | SUI | Roger Federer |
2007 | ESP | Rafael Nadal | SUI | Roger Federer |
2008 | ESP | Rafael Nadal | SUI | Roger Federer |
2009 | SUI | Roger Federer | SWE | Robin Söderling |
2010 | ESP | Rafael Nadal | SWE | Robin Söderling |
2011 | ESP | Rafael Nadal | SUI | Roger Federer |
2012 | ESP | Rafael Nadal | SRB | Novak Djokovic |
2013 | ESP | Rafael Nadal | ESP | David Ferrer |
2014 | ESP | Rafael Nadal | SRB | Novak Djokovic |
2015 | SUI | Stanislas Wawrinka | SRB | Novak Djokovic |
2016 | SRB | Novak Djokovic | GBR | Andy Murray |
2017 | ESP | Rafael Nadal | SUI | Stanislas Wawrinka |
2018 | ESP | Rafael Nadal | AUT | Dominic Thiem |
2019 | ESP | Rafael Nadal | AUT | Dominic Thiem |
2020 | ESP | Rafael Nadal | SRB | Novak Djokovic |
2021 | SRB | Novak Djokovic | GRE | Stefanos Tsitsipas |
2022 | ESP | Rafael Nadal | NOR | Casper Ruud |
2023 | SRB | Novak Djokovic | NOR | Casper Ruud |
2024 | ESP | Carlos Alcaraz | GER | Alexander Zverev |
Rama femenina:
Año | Campeona |
Subcampeona |
2000 |
Mary Pierce |
Conchita Martínez |
2001 |
Jennifer Capriati |
Kim Clijsters |
2002 |
Serena Williams |
Venus Williams |
2003 |
Justine Henin |
Kim Clijsters |
2004 |
Anastasia Myskina |
Elena Dementieva |
2005 |
Justine Henin |
Mary Pierce |
2006 |
Justine Henin |
Svetlana Kuznetsova |
2007 |
Justine Henin |
Ana Ivanović |
2008 |
Ana Ivanović |
Dinara Sáfina |
2009 |
Svetlana Kuznetsova |
Dinara Sáfina |
2010 |
Francesca Schiavone |
Samantha Stosur |
2011 |
Na Li |
Francesca Schiavone |
2012 |
María Sharápova |
Sara Errani |
2013 |
Serena Williams |
María Sharápova |
2014 |
María Sharápova |
Simona Halep |
2015 |
Serena Williams |
Lucie Šafářová |
2016 |
Garbiñe Muguruza |
Serena Williams |
2017 |
Jeļena Ostapenko |
Simona Halep |
2018 |
Simona Halep |
Sloane Stephens |
2019 |
Ashleigh Barty |
Markéta Vondroušová |
2020 |
Iga Świątek |
Sofia Kenin |
2021 |
Barbora Krejčíková |
Anastasia Pavlyuchenkova |
2022 |
Iga Świątek |
Cori Gauff |
2023 |
Iga Świątek |
Karolína Muchová |
2024 |
Iga Świątek |
Jasmine Paolini |
¿Quiénes han ganado más torneos Roland Garros?
A continuación, el palmarés del torneo con los 10 deportistas que más han ganado el torneo:
Jugador |
Títulos | Subtítulos | Años campeonatos |
Años subcampeonatos |
Rafael Nadal |
14 |
– | 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022 |
|
Max Décugis |
8 |
4 |
1903, 1904, 1907, 1908, 1909, 1912, 1913, 1914 | 1902, 1906, 1920, 1923 |
Björn Borg |
6 |
– |
1974, 1975, 1978, 1979, 1980, 1981 | |
Henri Cochet |
5 |
1 |
1922, 1926, 1928, 1930, 1932 | 1933 |
André Vacherot |
4 |
3 |
1894, 1895, 1896, 1901 | 1903, 1904, 1905 |
Paul Aymé |
4 |
– |
1897, 1898, 1899, 1900 | |
Novak Djokovic |
3 |
4 |
2016, 2021, 2023 | 2012, 2014, 2015, 2020 |
Maurice Germot |
3 |
3 |
1905, 1906, 1910 | 1908, 1909, 1911 |
René Lacoste |
3 |
3 |
1925, 1927, 1929 | 1924, 1926, 1928 |
Mats Wilander |
3 |
2 |
1982, 1985, 1988 | 1983, 1987 |
Favoritos para Roland Garros 2025
Este año, las expectativas están por las nubes. En la rama masculina, los reflectores están sobre Carlos Alcaraz, quien viene en gran forma y tiene el hambre de seguir cosechando títulos. Novak Djokovic, pese a sus 37 años, sigue siendo un rival temible. También se espera mucho de Casper Ruud, finalista en ediciones pasadas y con gran adaptación al polvo de ladrillo.
En el cuadro femenino, Iga Swiatek es sin duda la rival a vencer. Su récord en tierra es impresionante y ya se ha convertido en la reina del torneo Roland Garros de la era moderna. Pero también hay que tener en cuenta a Coco Gauff, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, jugadoras que han demostrado tener las armas para sorprender.
¿Podremos ver a una nueva campeona o campeón? ¿Será este el año en que alguien logre destronar a los actuales reyes de la arcilla?
Un espectáculo que va más allá del tenis
El torneo Roland Garros es mucho más que un torneo: para los que amamos el tenis es un evento que combina deporte, emoción, historia y cultura. Cada año, millones de aficionados en todo el mundo se conectan para seguirlo y vivirlo a su manera. Para algunos, significa recordar las gestas de Nadal. Para otros, ver cómo jóvenes promesas se convierten en ídolos.
Y para muchos más, representa la oportunidad de combinar su pasión por el deporte con el análisis y la emoción de las apuestas deportivas, especialmente cuando se trata de partidos tan parejos y emocionantes como los que se juegan en este torneo.
¿Quieres saber más?
En el blog de Retabet, podrás encontrar mucha más información sobre torneos deportivos, análisis de partidos, predicciones, estadísticas y consejos para disfrutar cada evento al máximo, ya sea que quieras hacer una apuesta o simplemente seguir la emoción de tus jugadores favoritos. ¡No te lo pierdas!
Preguntas frecuentes sobre el Torneo Roland Garros
1. ¿Qué es el torneo Roland Garros y por qué se le llama Abierto de Francia?
Roland Garros es el nombre del complejo donde se disputa el torneo. El «Abierto de Francia» es su denominación oficial como uno de los cuatro torneos Grand Slam del año.
2. ¿Qué jugadores han ganado más veces el Roland Garros?
Rafael Nadal es el máximo ganador con 14 títulos. En la rama femenina, Chris Evert lo ganó en 7 ocasiones.
3. ¿Quién ganó el torneo Roland Garros en 2024?
Carlos Alcaraz en la rama masculina e Iga Swiatek en la femenina fueron los campeones del 2024.
4. ¿Por qué es tan difícil ganar en Roland Garros?
La superficie de arcilla ralentiza el juego y exige mucha resistencia física y mental, lo que convierte a este torneo en uno de los más exigentes del circuito profesional.