Fuente: DPA

Biografía de Edinson Cavani: perfil, trayectoria y goles

Si escuchamos el nombre de Edinson Cavani se nos viene a la mente uno de los futbolistas que mejor refleja la garra, goles y una carrera llena de historias de esfuerzo. El “Matador”, como lo bautizaron hace años, no solo es recordado por sus celebraciones con los brazos abiertos como si apuntara una flecha, sino por dejar siempre el alma, corazón y vida en la cancha. Para los hinchas del fútbol, Cavani es uno de esos jugadores que con su presencia marcan épocas: ha estado en los clubes más importantes del mundo, ha metido golazos inolvidables y, al mismo tiempo, ha tenido rachas difíciles como las que vive hoy con Boca Juniors.

 

Biografía de Edinson Cavani

Cavani nació el 14 de febrero de 1987 en Salto, Uruguay, una ciudad que también vio crecer a Luis Suárez. Desde chico vivió con un balón en los pies. A los 12 años ya jugaba en ligas locales y todos hablaban del delantero flacucho que corría como loco y tenía un olfato para el gol impresionante.

Su debut profesional fue con Danubio de Montevideo en 2005, donde rápidamente se hizo notar. Apenas con 18 años ya estaba dando el salto a Europa, algo que muy pocos logran tan rápido. Ahí empezaba la historia de uno de los delanteros más efectivos de Sudamérica en el siglo XXI.

 

Trayectoria de Cavani: un recorrido por los grandes de Europa

La trayectoria de Cavani es un ejemplo de constancia. Después de Danubio, viajó a Italia para jugar en el Palermo. Ahí se ganó el respeto de la Serie A. Pasó cuatro temporadas en el club, anotando 44 goles en 109 apariciones en la liga y llamó la atención de un equipo histórico: el Napoli. Con este equipo, Cavani logró 33 goles en cada una de sus dos primeras temporadas, seguido de 38 goles en su tercera temporada, donde también terminó como máximo goleador de la Serie A con 34 goles en la liga, esto le valió su nominación al Balón de Oro 2013.

En julio de 2013 dio el salto a lo más alto: París Saint-Germain (PSG). En Francia vivió su etapa más gloriosa, no solo por títulos (ganó prácticamente todo a nivel local), sino porque se convirtió en el máximo goleador histórico del PSG, con 200 tantos. Para que se hagan una idea: superó a cracks como Zlatan Ibrahimović y fue compañero de Neymar y Mbappé.

Con París Saint-Germain ha ganado seis campeonatos de Ligue 1, cuatro Copas de la Liga y tres Copas de Francia, además de cuatro Supercopas de Francia.

Después vinieron pasos por el Manchester United y el Valencia, donde, aunque ya no era tan letal como antes, siempre demostró profesionalismo. Finalmente, llegó a Boca Juniors, uno de los gigantes de Sudamérica, para cerrar su carrera cerca de casa.

 

Goles de Cavani: un delantero con números de élite

Cuando hablamos de goles de Cavani, hablamos de un jugador que siempre estuvo entre los mejores artilleros del mundo. En total, Cavani ha marcado 461 goles oficiales entre clubes y selección.

 

EQUIPO

GOLES

PJ

PROMEDIO

Danubio

12

30

0,40

Palermo

37

117

0,32

Napoli

104

138

0,75

PSG

200

301

0,66

Manchester United

19

59

0,32

Valencia

7

17

0,41

Boca Juniors

24

58

0,44

Uruguay

58

136

0,42

TOTAL

461

856

0,54

 

Estos números lo ponen como uno de los delanteros uruguayos más letales de la historia, solo por detrás de Luis Suárez en la celeste.

 

Cavani en Boca Juniors: la etapa más difícil

Hoy Cavani atraviesa un momento complicado en Boca. Si bien llegó con la expectativa de ser el líder del ataque, las lesiones y una racha de fallos de gol lo han puesto en el ojo de la crítica.

En partidos recientes, como contra Alianza Lima en la Copa Libertadores o frente a Rosario Central en el torneo local, tuvo oportunidades clarísimas que no pudo concretar. Eso ha generado comentarios sobre si está en el final de su carrera o si simplemente vive una mala racha. Desde su llegada a Boca, ha fallado 4 penales de un total de 9 ejecutados, lo que representa una efectividad del 56 %.

Para los apostadores, este detalle es clave: el estado de forma de un delantero de su calibre influye directamente en las cuotas de apuestas deportivas. Un Cavani encendido siempre será sinónimo de peligro; uno con racha negativa puede inclinar la balanza en contra.

 

Tipo de Oportunidad Temporada / Contexto Cantidad / Valor
Oportunidades claras falladas PSG (Ligue 1), 2016–17 38 ocasiones
Oportunidades claras falladas PSG (Ligue 1), 2014–15 28 ocasiones
Penales fallados (Boca Juniors) Desde julio 2023 4 de 9 (44 % errados)
Precisión de tiro (Primera División 2025) Temporada actual 46.67 % precisión

 

Estilo de juego y legado

Cavani nunca fue un delantero estático. Es de esos “9” que presionan, corren los 90 minutos y no dan una pelota por perdida. Su entrega es tan grande que en Europa muchos lo llamaban “el obrero del gol”.

Más allá de las estadísticas, su trayectoria de futbolista ha inspirado a miles de jóvenes. Desde Salto hasta París, pasando por Manchester y Buenos Aires, siempre dejó claro que el sacrificio es tan importante como el talento.

Su legado también queda en la selección uruguaya, donde formó una dupla inolvidable con Luis Suárez. Juntos llevaron a Uruguay a ganar la Copa América 2011 y a ser protagonistas en los Mundiales.

En el mundo de las apuestas deportivas, Cavani es un nombre que siempre genera atención. Cuando estaba en el PSG, apostar a que marcaba era casi seguro. En Boca, sin embargo, su irregularidad hace que las cuotas varíen más.

Para quienes apuestan, entender estas rachas es fundamental: un delantero en confianza es garantía de goles; uno en sequía puede cambiar totalmente la lectura de un partido. Cavani representa justo eso: la importancia de analizar estadísticas y actualidad antes de apostar.

Como vemos, la biografía de Edinson Cavani está marcada por momentos gloriosos, goles inolvidables y también por rachas difíciles. Es uno de los grandes delanteros de este siglo, y aunque hoy viva tiempos complicados en Boca Juniors, nadie le quitará su lugar en la historia.

¡Ah! Y recuerda que en el blog de Retabet siempre tendrás la oportunidad de conocer más acerca de tus jugadores favoritos: sus biografías, estadísticas y trayectorias en el fútbol mundial. ¡Hasta la próxima!

 

Preguntas frecuentes sobre Edinson Cavani

 

  1. ¿Cuál fue el primer club europeo de Edinson Cavani?

El Palermo de Italia, donde jugó entre 2007 y 2010.

  1. ¿Qué significa su apodo “El Matador”?

Se lo pusieron por su forma de celebrar los goles con un gesto como lanzando una flecha, además de su instinto goleador.

  1. ¿Cuántos títulos ganó Cavani en el PSG?

Ganó más de 20 títulos locales, incluyendo varias Ligue 1, Copas de Francia y Copas de la Liga.

  1. ¿Cuál ha sido el gol más importante de su carrera?

Muchos destacan su doblete contra Portugal en el Mundial Rusia 2018, que clasificó a Uruguay a cuartos de final.

 

Fuentes de información

Te puede interesar...