Fuente: DPA

Biografía de Luka Modrić, perfil y estadísticas del genio croata

En el mundo hay futbolistas que simplemente juegan bien, otros que hacen historia… y luego está Luka Modrić. El genio croata no solo repartía asistencias en el campo, también compartía lecciones de técnica y liderazgo. Su forma de jugar era poesía con botines, una combinación sutil entre la táctica y la magia, donde cada pase tenía una intención, cada movimiento un propósito. Hoy, el fútbol mundial rinde homenaje a uno de sus hijos más brillantes. Y lo es para alguien que hizo del balón una extensión de su alma. Esta es la biografía de Luka Modrić, el mago del mediocampo que se ganó el corazón de Croacia, el respeto de Europa y la eternidad en el Real Madrid.

 

De la guerra a la gloria: biografía de Luka Modrić 

Luka Modrić nació el 9 de septiembre de 1985 en Zadar, una ciudad croata que, en aquel momento, no solo enfrentaba el ruido del fútbol callejero, sino también el de las bombas. La Guerra de los Balcanes marcó su infancia y lo obligó a vivir con su familia como refugiado en un hotel local durante años. Mientras otros niños jugaban en el parque, él daba toques con una pelota de trapo en medio del caos.

Aquellos años difíciles forjaron su carácter. “Nunca se rindan” parecía estar tatuado en su piel desde chico. Con el apoyo de su abuelo (que lamentablemente murió durante la guerra), Modrić canalizó todo su dolor en el fútbol. Pronto, su talento comenzó a hablar más fuerte que cualquier conflicto. A los 16 años, ya brillaba en la cantera del Dinamo Zagreb.

 

Primeros pasos profesionales: Dinamo Zagreb y Tottenham

En el Dinamo Zagreb, Luka demostró su innato talento con la pelota y no tardó en convertirse en la joya del equipo. Su visión de juego, su inteligencia táctica y su capacidad para moverse entre líneas sin perder el control del balón lo hacían especial. Conquistó un total de seis títulos antes de ser traspasado al Tottenham Hotspur F. C. a mediados de 2008.

Aunque al principio le costó adaptarse al ritmo vertiginoso del fútbol inglés, pronto se volvió un pilar del mediocampo de los Spurs. Su estilo calmado, pero efectivo era un contraste fascinante con la intensidad del torneo británico.

 

Real Madrid: el corazón de una era dorada

El 27 de agosto de 2012, tras semanas intensas de negociaciones, el Real Madrid C.F. hizo oficial la incorporación de Luka Modrić mediante un comunicado en su sitio web. La operación se cerró por un monto de 42 millones de euros, cifra que podría aumentar en función de ciertos objetivos y rendimientos del jugador.

Modrić tardó unos meses en asentarse, pero cuando lo hizo, el mediocampo del Madrid cambió para siempre. Formó una sociedad de oro junto a Kroos y Casemiro, un tridente que controló Europa durante casi una década. Con los merengues Modrić disputó 597 partidos oficiales, anotando 43 goles. Cosechó 394 victorias, 102 empates y 101 derrotas. 

Más allá de los trofeos, lo que hizo especial a Modrić fue su capacidad para liderar desde la humildad. Nunca levantó la voz más de lo necesario, pero todos lo seguían. Su camiseta con el dorsal 10 no solo representaba una posición, sino una actitud.

 

A.C. Milan

El 14 de julio de 2025, el A. C. Milan comunicó de forma oficial la firma de un contrato por una temporada con Luka Modrić, incluyendo la posibilidad de extenderlo por un segundo año. En el equipo rossonero, el croata llevará el dorsal número 14, el mismo que ya usó anteriormente en el Tottenham y con la selección de Croacia. 

 

Capitán eterno de Croacia

Con la camiseta de su selección, Luka Modrić lo dio todo. Participó en cuatro Eurocopas y cuatro Copas del Mundo. Su liderazgo fue clave para que Croacia alcanzara la final del Mundial 2018 y las semifinales en Qatar 2022. Nunca fue solo un jugador talentoso, fue el motor emocional de su país en los torneos más importantes.

Cada vez que sonaba el himno croata, Modrić era el primero en cantar con el corazón en la mano. En sus botas cargaba los sueños de toda una nación. Su entrega fue total hasta el último minuto de su último partido.

 

El Balón de Oro y su consagración mundial

En 2018, Luka Modrić rompió la hegemonía Messi-Cristiano al ganar el Balón de Oro. Lo hizo tras llevar a Croacia a la final del Mundial de Rusia, donde fueron subcampeones tras caer ante Francia. Aquella actuación fue la guinda del pastel. Con la cinta de capitán en el brazo y una nación detrás, el pequeño Luka —que un día escapó de las bombas— se convirtió en el símbolo de una Croacia que soñaba en grande.

Ese año también se llevó el premio The Best de la FIFA y fue incluido en el equipo ideal de la UEFA. Su juego minimalista, sin adornos innecesarios, enamoró al mundo. Porque Modrić nunca necesitó de trucos para brillar: su talento era tan puro que hablaba por sí solo.

 

Estadísticas de Luka Modrić: números que hablan

En más de dos décadas de carrera profesional, Luka Modrić acumuló cifras impresionantes:

  • Real Madrid: más de 530 partidos, 38 goles y más de 70 asistencias.
  • Tottenham: 160 partidos y 17 goles.
  • Dinamo Zagreb: 112 partidos y 31 goles.
  • Selección de Croacia: 178 partidos y 24 goles, convirtiéndose en el jugador con más apariciones en la historia de su país.

 

Participaciones en fases finales

 

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial 2006 Alemania Fase de grupos 2 0
Copa Mundial 2014 Brasil Fase de grupos 3 0
Copa Mundial 2018 Rusia Subcampeón 7 2
Copa Mundial 2022 Catar Tercer puesto 7 0
Eurocopa
Eurocopa 2008 Austria y Suiza Cuartos de final 3 1
Eurocopa 2012 Polonia y Ucrania Fase de grupos 3 0
Eurocopa 2016 Francia Octavos de final 3 1
Eurocopa 2020 Europa Octavos de final 4 1
Eurocopa 2024 Alemania Fase de grupos 3 1
Liga de Naciones de la UEFA
Liga de Naciones 2018-19 Europa Fase de grupos 4 0
Liga de Naciones 2020-21 Europa Fase de grupos 5 0
Liga de Naciones 2022-23 Países Bajos Subcampeón 8 3
Total 52 9

 

Participación en Real Madrid:

 

Temporada Liga Copa Supercopa Europeos Mundial Clubes Otros Total Partidos Total Goles Total Asistencias
2012-13 33 3 5 9 0 2 53 4  8
2013-14 31 6 6 0 0 11 51 2  9
2014-15 16 1 4 0 0 7 25 1 5
2015-16 32 4 0 0 0 12 44 3 4
2016-17 25 2 2 0 1 14 41 1 5
2017-18 26 1 6 3 0 14 43 2 8
2018-19 34 3 6 0 0 9 46 4 8
2019-20 31 3 3 1 0 6 40 5 7
2020-21 35 1 1 0 0 12 48 6 6
2021-22 28 4 1 0 1 13 45 3 12
2022-23 32 3 6 0 2 13 52 6 6
2023-24 32 4 3 0 2 11 46 2 8
2024-25 35 6 2 0 2 22 63 4 9
Total club 394 30 67 48 4 7 597 43 96

 

Como puedes ver, hablar de Modrić es hablar de una era. De un fútbol más técnico, más pensado, menos físico, pero más inteligente. Es hablar del mediocampista completo, el que organizaba el juego, rompía líneas, recuperaba balones y hacía brillar a quienes lo rodeaban.

Su historia nos recuerda que el talento, cuando va de la mano del trabajo y la humildad, no tiene límites. Luka Modrić es más que un futbolista, es un símbolo de superación, una inspiración para los que creen que el tamaño no define el impacto.

¿Te apasionan las historias como la de Luka Modrić?

Si disfrutas leyendo biografías de leyendas del fútbol, te invitamos a visitar el blog de Retabet, donde encontrarás más historias sobre los ídolos que marcaron época. Porque el fútbol no solo se juega, también se cuenta.

 

Preguntas frecuentes sobre Luka Modrić

 

  1. ¿Qué número de camiseta usó Luka Modrić en sus equipos?

Usó el dorsal 10 en el Real Madrid y en la selección de Croacia, aunque en sus inicios usó el 14 y el 19.

  1. ¿Cuántas veces participó en Copas del Mundo?

Modrić jugó cuatro Mundiales: Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.

  1. ¿Cuáles fueron sus entrenadores más influyentes?

En el Real Madrid tuvo a José Mourinho, Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane, quienes influyeron mucho en su madurez táctica.

  1. ¿Cuál es su apodo en el vestuario del Madrid?

Le dicen “Lukita”, de forma cariñosa, y también “el eterno” por su rendimiento a pesar de la edad.

  1. ¿Tiene planes de ser entrenador tras retirarse?

Hasta ahora, Modrić no ha confirmado si tomará una carrera como técnico, aunque muchos en Croacia esperan verlo como seleccionador en el futuro.

 

Fuentes de información:

Te puede interesar...