Fuente: DPA

Biografía de Vinícius Júnior: perfil, trayectoria y goles del jugador brasileño

No todos los cracks nacen con reflectores encima. Algunos, como Vinícius Júnior, nacieron con el balón pegado al pie y una sonrisa que desarma defensas. Creció entre las calles calurosas de São Gonçalo, uno de esos barrios brasileños donde el fútbol no es solo un juego, sino una forma de vida. Desde pequeño, Vini (como lo llaman sus amigos y fanáticos) tenía una energía distinta, un desparpajo natural que hacía que hasta los más grandes lo miraran con respeto.

Su historia parece sacada de una película: un niño de familia humilde que, a los 16 años, ya deslumbraba en el Flamengo, el club de su corazón. A los 18, ya era jugador del Real Madrid, uno de los clubes más poderosos del planeta. En menos de una década, pasó de jugar descalzo en una cancha de tierra a ser uno de los delanteros más temidos del fútbol europeo.

Esta es la biografía de Vinícius Júnior, un jugador que no solo representa el talento brasileño moderno, sino también la nueva cara del fútbol global: velocidad, técnica y una mentalidad feroz por superarse.

 

Primeros pasos en Flamengo: el inicio del sueño

El Flamengo fue la cuna de Vinícius. Ingresó a sus divisiones menores con apenas 10 años, en 2010, y desde entonces los entrenadores sabían que había algo especial en ese chiquillo flaco que no paraba de sonreír. Su debut profesional llegó en 2017, convirtiéndose en uno de los debutantes más jóvenes en la historia del club. No tardó en llamar la atención de los buscatalentos europeos. El Real Madrid, que ya tenía el radar puesto sobre las joyas sudamericanas, pagó 45 millones de euros por su ficha antes incluso de que cumpliera los 18.

Durante su etapa en Flamengo, jugó 69 partidos oficiales y anotó 14 goles, dejando una huella temprana en el fútbol brasileño. Su estilo eléctrico, con fintas explosivas y regates de potrero, recordaba a la escuela de Ronaldinho y Neymar.

 

Llegada al Real Madrid: del escepticismo al protagonismo absoluto

Cuando el Real Madrid anunció su fichaje, muchos en Europa levantaron la ceja: “¿45 millones por un adolescente?”. Pero bastaron un par de temporadas para que Vinícius demostrara que valía cada euro.

Su debut en el equipo blanco se dio en la temporada 2018–2019, bajo la dirección de Julen Lopetegui. Al inicio, fue criticado por su falta de definición y su estilo “demasiado atrevido”. Pero lo que algunos llamaban inmadurez, era en realidad confianza pura. Con la llegada de Carlo Ancelotti, Vinícius explotó. En la temporada 2021–22, firmó su consagración: fue decisivo en la Champions League y anotó el gol del título en la final contra el Liverpool. Su conexión con Benzema se volvió una de las duplas más letales del mundo.

Hoy, con más de 230 partidos y más de 70 goles con el Real Madrid, Vini es pieza clave en el ataque merengue. Y no solo eso: su liderazgo y carisma han hecho que sea considerado uno de los rostros más importantes del nuevo Madrid.

 

Perfil futbolístico: velocidad, garra y alegría brasileña

Vinícius no es un delantero típico. Su estilo combina potencia física, agilidad de calle y esa improvisación que parece venir en el ADN brasileño.

 

Posición y estilo

  • Posición natural: extremo izquierdo.
  • Pierna hábil: derecha (aunque domina ambas).
  • Características: velocidad brutal, cambio de ritmo, regate corto y gran control del balón.

A diferencia de otros jugadores de su generación, Vini no se esconde. Cuando el partido se pone tenso, pide la pelota. Esa valentía lo ha convertido en un jugador determinante en los clásicos frente al Barcelona y en noches de Champions League.

 

Fortalezas

  • Desborde explosivo por la banda.
  • Capacidad para romper líneas.
  • Conexión con sus compañeros de ataque.
  • Versatilidad táctica: puede jugar por ambas bandas.

 

Aspectos a mejorar

  • A veces abusa del regate.
  • Puede perder efectividad en la definición bajo presión.
  • Su temperamento, que a veces le ha costado tarjetas.

Pero con apenas 25 años, ya es considerado uno de los atacantes más influyentes del fútbol europeo. Según datos de medios especializados como Transfermarkt y Marca, el salario anual de Vinícius Júnior ronda los 20 millones de euros netos, tras su última renovación con el Real Madrid hasta 2027. Además, su valor de mercado se estima en más de 150 millones de euros, lo que lo coloca entre los jugadores más caros del mundo, junto a Kylian Mbappé y Erling Haaland.

 

Vinícius y su relación con el Real Madrid

Aunque ha habido rumores recientes sobre su supuesta incomodidad con el técnico Xabi Alonso, quien asumió el cargo tras la salida de Ancelotti, lo cierto es que Vinícius ha declarado en varias ocasiones que su deseo es seguir triunfando con el club blanco.

Sin embargo, como todo crack, su temperamento competitivo a veces genera fricciones. Lo que nadie puede negar es su amor por el fútbol y su compromiso con el escudo.

 

Vinícius Júnior y la selección brasileña

El atacante debutó con la selección mayor de Brasil en 2019, en un amistoso frente a Perú. Desde entonces, se ha consolidado como pieza clave del ataque, junto a jugadores como Rodrygo y Gabriel Martinelli.

Ha participado en la Copa América 2021 y en el Mundial de Qatar 2022, donde fue uno de los más destacados. Aunque Brasil no logró el título, Vini dejó claro que el futuro de la “Canarinha” pasa por sus pies.

 

Goles y estadísticas: Partidos con la selección mayor de Brasil

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante

Competición

10 de septiembre de 2019 Los Ángeles  Brasil (0-1)  Perú

Amistoso

13 de junio de 2021 Brasilia (3-0)  Venezuela

Copa América 2021

27 de junio de 2021 Goiânia (1-1)  Ecuador
5 de julio de 2021 Río de Janeiro (1-0)  Perú
10 de julio de 2021  Argentina (1-0)  Brasil
2 de septiembre de 2021 Santiago  Chile (0-1)

Eliminatorias para el Mundial 2022

7 de octubre de 2021 Caracas  Venezuela (1-3)
12 de noviembre de 2021 São Paulo  Brasil (1-0)  Colombia
17 de noviembre de 2021 San Juan  Argentina (0-0)  Brasil
27 de enero de 2022 Quito  Ecuador (1-1)
1 de febrero de 2022 Belo horizonte  Brasil (4-0)  Paraguay
24 de marzo de 2022 Río de Janeiro  Chile
2 de junio de 2022 Seúl  Corea del Sur (1-5)  Brasil

Amistoso

6 de junio de 2022 Tokio  Japón (0-1)
23 de septiembre de 2022 Havre  Brasil (3-0)  Ghana
27 de septiembre de 2022 París (5-1)  Túnez
24 de noviembre de 2022 Lusail (2-0)  Serbia

Copa Mundial de 2022

28 de noviembre de 2022 Doha (1-0)  Suiza
5 de diciembre de 2022 (4-1)  Corea del Sur
9 de diciembre de 2022 Rayán  Croacia 1 (4-2) 1  Brasil
25 de marzo de 2023 Tánger  Marruecos (2-1)

Amistoso

17 de junio de 2023 Cornellá  Brasil (4-1)  Guinea
20 de junio de 2023 Lisboa (2-4)  Senegal
13 de octubre de 2023 Cuiabá (1-1)  Venezuela

Eliminatorias para el Mundial 2026

18 de octubre de 2023 Montevideo  Uruguay (2-0)  Brasil
17 de noviembre de 2023 Barranquilla  Colombia (2-1)
23 de marzo de 2024 Londres  Inglaterra (0-1)

Amistoso

26 de marzo de 2024 Madrid  España (3-3)
8 de junio de 2024 College Station  México (2-3)
28 de junio de 2024 Las Vegas  Paraguay (1-4)

Copa América 2024

3 de julio de 2024 Santa Clara  Colombia (1-1)
7 de septiembre de 2024 Curitiba  Brasil (1-0)  Ecuador

Eliminatorias para el Mundial 2026

11 de septiembre de 2024 Asunción  Paraguay (1-0)  Brasil
14 de noviembre de 2024 Maturín  Venezuela (1-1)

 

Participaciones en Copa América

Torneo

Sede

Resultado

Partidos

Goles

Copa América 2021

 Brasil

Subcampeón

4

0

Copa América 2024

 Estados Unidos

Cuartos de final

3

2

 

 

Participaciones en Copas del Mundo

Torneo

Sede

Resultado

Partidos

Goles

Copa Mundial 2022

 Catar

Cuartos de final

4

1

 

Participaciones en Eliminatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias

Sede

Resultado

Partidos

Goles

Eliminatorias Mundial de 2022

 Sudamérica

1.er lugar

6

1

 

La biografía de Vinícius Júnior es la historia de un chico que desafió todas las expectativas. De Flamengo al Real Madrid, de promesa a figura mundial, su carrera refleja que el talento sin disciplina no basta, pero la constancia puede convertirte en leyenda. Y si algo está claro es que aún no hemos visto su techo. El futuro sigue siendo blanco y verdeamarelo.

En el blog de Retabet podrás conocer más sobre tus jugadores favoritos, estadísticas de fútbol europeo y consejos útiles para tus próximas apuestas deportivas.

 

Preguntas frecuentes sobre Vinícius Júnior

 

  1. ¿Cuál es el salario actual de Vinícius Júnior en el Real Madrid?

Actualmente percibe un salario cercano a los 20 millones de euros anuales, tras su renovación con el club blanco hasta 2027.

  1. ¿En qué año debutó Vinícius Júnior con el Flamengo?

Debutó profesionalmente en mayo de 2017, cuando tenía apenas 16 años y 8 meses, convirtiéndose en una de las joyas más jóvenes del fútbol brasileño.

  1. ¿Cuántos goles lleva Vinícius Júnior con el Real Madrid?

Hasta la temporada 2025–26 acumula más de 70 goles oficiales con el Real Madrid, además de más de 60 asistencias.

  1. ¿Qué dorsal usa Vinícius Júnior en el Real Madrid?

Desde 2022 porta el número 7, heredando un dorsal histórico usado por leyendas como Cristiano Ronaldo y Raúl.

  1. ¿Qué lo diferencia de otros extremos brasileños?

Su velocidad explosiva, capacidad para desequilibrar en uno contra uno y su mentalidad competitiva lo hacen un jugador moderno, con el desparpajo del clásico “futbolista brasileño de potrero”, pero con la disciplina europea que lo ha convertido en una estrella mundial.

Te puede interesar...