Ganadores del Balón de Oro, conócelos a todos
Si hablamos de fútbol, todos tenemos ese debate eterno entre hinchas: ¿Messi o Cristiano?, ¿Maradona o Pelé?, ¿qué hubiera pasado si Xavi o Iniesta se llevaban más reconocimientos? Pero si hay un premio que corta cualquier discusión, ese es el Balón de Oro. Cada año, millones de hinchas del planeta esperan el veredicto de France Football. Y claro, en Perú no es diferente. Saber quién lo ganó, quién lo merecía y quién quedó cerca es casi tan emocionante como ganar una apuesta en el último minuto de un clásico.
¿Qué es el Balón de Oro y por qué importa?
El Balón de Oro es ese trofeo dorado que todo crack sueña con levantar. Lo entrega desde 1956 la revista francesa France Football, y su objetivo es claro: reconocer al mejor futbolista del año, tomando en cuenta su rendimiento individual, impacto colectivo y logros en torneos.
Al inicio solo podían ganarlo jugadores europeos, luego se abrió al mundo entero y, durante unos años, incluso estuvo fusionado con el premio FIFA World Player. En resumen, es el premio individual más prestigioso del fútbol mundial. Cuando un jugador lo gana, entra en el Olimpo de la historia del deporte rey.
Ganadores del Balón de Oro
Y ahora sí, lo que muchos buscan: la lista completa de ganadores del Balón de Oro. Aquí verás cómo ha cambiado el fútbol a lo largo de las décadas, quién dominó en cada época y por qué estos nombres siguen marcando la pauta en las conversaciones de apuestas deportivas.
Historial masculino
Año | Jugador | Club(es) | País |
1956 | Stanley Matthews | Blackpool | Inglaterra |
1957 | Alfredo Di Stéfano | Real Madrid | España |
1958 | Raymond Kopa | Real Madrid | Francia |
1959 | Alfredo Di Stéfano | Real Madrid | España |
1960 | Luis Suárez | Barcelona | España |
1961 | Omar Sívori | Juventus | Italia |
1962 | Josef Masopust | Dukla Praga | Checoslovaquia |
1963 | Lev Yashin | Dinamo Moscú | URSS |
1964 | Denis Law | Manchester United | Escocia |
1965 | Eusébio | Benfica | Portugal |
1966 | Bobby Charlton | Manchester United | Inglaterra |
1967 | Florian Albert | Ferencváros | Hungría |
1968 | George Best | Manchester United | Irlanda del Norte |
1969 | Gianni Rivera | Milan | Italia |
1970 | Gerd Müller | Bayern Múnich | Alemania |
1971 | Johan Cruyff | Ajax | Países Bajos |
1972 | Franz Beckenbauer | Bayern Múnich | Alemania |
1973 | Johan Cruyff | Barcelona | Países Bajos |
1974 | Johan Cruyff | Barcelona | Países Bajos |
1975 | Oleg Blokhin | Dinamo Kiev | URSS |
1976 | Franz Beckenbauer | Bayern Múnich | Alemania |
1977 | Allan Simonsen | Borussia Mönchengladbach | Dinamarca |
1978 | Kevin Keegan | Hamburgo | Inglaterra |
1979 | Kevin Keegan | Hamburgo | Inglaterra |
1980 | Karl-Heinz Rummenigge | Bayern Múnich | Alemania |
1981 | Karl-Heinz Rummenigge | Bayern Múnich | Alemania |
1982 | Paolo Rossi | Juventus | Italia |
1983 | Michel Platini | Juventus | Francia |
1984 | Michel Platini | Juventus | Francia |
1985 | Michel Platini | Juventus | Francia |
1986 | Igor Belánov | Dinamo Kiev | URSS |
1987 | Ruud Gullit | Milan | Países Bajos |
1988 | Marco van Basten | Milan | Países Bajos |
1989 | Marco van Basten | Milan | Países Bajos |
1990 | Lothar Matthäus | Inter de Milán | Alemania |
1991 | Jean-Pierre Papin | Marsella | Francia |
1992 | Marco van Basten | Milan | Países Bajos |
1993 | Roberto Baggio | Juventus | Italia |
1994 | Hristo Stoichkov | Barcelona | Bulgaria |
1995 | George Weah | Milan | Liberia |
1996 | Matthias Sammer | Borussia Dortmund | Alemania |
1997 | Ronaldo | Barcelona / Inter de Milán | Brasil |
1998 | Zinedine Zidane | Juventus | Francia |
1999 | Rivaldo | Barcelona | Brasil |
2000 | Luís Figo | Real Madrid | Portugal |
2001 | Michael Owen | Liverpool | Inglaterra |
2002 | Ronaldo | Real Madrid | Brasil |
2003 | Pavel Nedvěd | Juventus | República Checa |
2004 | Andriy Shevchenko | Milan | Ucrania |
2005 | Ronaldinho | Barcelona | Brasil |
2006 | Fabio Cannavaro | Juventus / Real Madrid | Italia |
2007 | Kaká | Milan | Brasil |
2008 | Cristiano Ronaldo | Manchester United | Portugal |
2009 | Lionel Messi | Barcelona | Argentina |
2010 | Lionel Messi | Barcelona | Argentina |
2011 | Lionel Messi | Barcelona | Argentina |
2012 | Lionel Messi | Barcelona | Argentina |
2013 | Cristiano Ronaldo | Real Madrid | Portugal |
2014 | Cristiano Ronaldo | Real Madrid | Portugal |
2015 | Lionel Messi | Barcelona | Argentina |
2016 | Cristiano Ronaldo | Real Madrid | Portugal |
2017 | Cristiano Ronaldo | Real Madrid | Portugal |
2018 | Luka Modrić | Real Madrid | Croacia |
2019 | Lionel Messi | Barcelona | Argentina |
2020 | No se entregó por COVID-19 | – | – |
2021 | Lionel Messi | Barcelona / PSG | Argentina |
2022 | Karim Benzema | Real Madrid | Francia |
2023 | Lionel Messi | PSG / Inter Miami | Argentina |
2024 | Rodri Hernandez | Manchester City | Inglaterra |
2025 | Ousmane Dembélé | PSG | Francia |
Jugadores con más Balones de Oro
Jugador | País | Número de trofeos | Años |
Lionel Messi | Argentina |
8 |
2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021, 2023 |
Cristiano Ronaldo | Portugal |
5 |
2008, 2013, 2014, 2016, 2017 |
Michel Platini | Francia |
3 |
1983, 1984, 1985 |
Johan Cruyff | Países Bajos |
3 |
1971, 1973, 1974 |
Marco van Basten | Países Bajos |
3 |
1988, 1989, 1992 |
Franz Beckenbauer | Alemania |
2 |
1972, 1976 |
Ronaldo | Brasil |
2 |
1997, 2002 |
Alfredo Di Stéfano | España |
2 |
1957, 1959 |
Kevin Keegan | Inglaterra |
2 |
1978, 1979 |
Karl-Heinz Rummenigge | Alemania |
2 |
1980, 1981 |
Balón de Oro y apuestas deportivas: una relación interesante
Ahora, ¿por qué este tema engancha tanto con quienes seguimos las apuestas deportivas? Porque el historial del Balón de Oro te da pistas de tendencias: jugadores que dominan durante varios años, futbolistas que arrasan en Champions y luego levantan el premio, o incluso cracks que aparecen como “tapaditos” y sorprenden.
Curiosidades y récords
- El único arquero que lo ganó fue Lev Yashin, en 1963.
- George Weah es hasta ahora el único africano que consiguió el galardón (1995).
- Lionel Messi, con 8 trofeos, no solo lidera, sino que rompe cualquier récord previo.
- En 2020 no se entregó el premio por la pandemia.
- El dominio de Messi y Cristiano (2008-2017) fue tan brutal que solo un intruso, Luka Modrić en 2018, rompió esa hegemonía.
Historial femenino del Balón de Oro
Desde el 2018, el fútbol femenino también tiene su espacio en este galardón. Y vaya que ha tenido grandes protagonistas. Aquí te dejo el cuadro completo:
Año | Jugadora | Club(es) | País |
2018 | Ada Hegerberg | Lyon | Noruega |
2019 | Megan Rapinoe | Reign FC | Estados Unidos |
2020 | No se entregó por COVID-19 | – | – |
2021 | Alexia Putellas | Barcelona | España |
2022 | Alexia Putellas | Barcelona | España |
2023 | Aitana Bonmatí | Barcelona | España |
2024 | Sam Kerr | Chelsea | Australia |
2025 | Aitana Bonmatí | Barcelona | España |
Como ves, el Balón de Oro es mucho más que un premio individual: es un espejo de cómo ha evolucionado el fútbol, de las leyendas que marcaron generaciones y de cómo se han escrito las páginas más emocionantes de este deporte. Conocer esta lista no solo es un placer para los que nos apasiona el fútbol, también es un insumo valioso para quienes disfrutan de las apuestas deportivas, ya que entender quiénes dominan y por qué puede darte un plus al analizar cuotas y mercados.
En el blog de Retabet tendrás la oportunidad de conocer más acerca de deportes, jugadores favoritos y consejos prácticos para mejorar tu experiencia como apostador.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Quién fue el primer ganador del Balón de Oro?
Stanley Matthews, en 1956, cuando jugaba en el Blackpool.
- ¿El Balón de Oro también se entrega en categoría femenina?
Sí, desde 2018. La primera ganadora fue Ada Hegerberg, del Lyon.
- ¿Algún peruano ha estado nominado al Balón de Oro?
No ha habido un ganador peruano, aunque varios sudamericanos sí han figurado en listas históricas.
- ¿Cuántos periodistas votan para el premio?
El jurado está compuesto por un periodista representando a cada país miembro de la FIFA.
- ¿Qué pasa si un jugador cambia de club en el año del premio?
El reconocimiento se entrega por el rendimiento global del año, sin importar si el futbolista cambió de camiseta.
Fuentes de información