¿Nos quedamos sin LIGA1?

Hace una semana la Liga1 encontró a su nuevo campeón nacional. Universitario de Deportes se coronó tricampeón del fútbol peruano, reafirmando su dominio absoluto en el torneo. Con 13 puntos de ventaja, el cuadro merengue se hizo inalcanzable para sus perseguidores en la tabla, demostrando jerarquía y regularidad al proclamarse campeón con casi dos meses de anticipación, sin necesidad de disputar play-offs o una final.

La campaña del tricampeón

Con un plantel sólido que ha mantenido cerca del 70% de sus jugadores en las últimas tres temporadas, Universitario ha consolidado un estilo de juego definido, heredado del trabajo del profesor Jorge Fossati, actual DT del equipo. Su esquema táctico ha sido la base del éxito crema, incluso tras el paso de Fabián Bustos, quien supo acoplarse a la identidad del cuadro merengue. De esta manera, la “U” logró un nuevo título sin la necesidad de jugar bajo el nuevo formato implementado por la Federación Peruana de Fútbol.

¿Qué pasará ahora con la Liga1 y por qué se debe seguir jugando?

Pese a tener ya un campeón definido, el torneo continúa. Esto se debe a que los equipos aún deben disputar los cupos internacionales para representar al país en la Copa Libertadores 2026.

Perú cuenta con cuatro cupos:

  • Perú 1 y Perú 2 clasifican directamente a la fase de grupos.
  • Perú 3 avanza a la fase 2.
  • Perú 4 inicia en la fase 1.

Actualmente, los tres clasificados detrás del campeón serían Cusco FC, Alianza Lima y Sporting Cristal, aunque las posiciones finales se definirán en las próximas fechas.

¿Qué podemos esperar entonces?

La lucha por el segundo lugar está centrada entre Cusco FC y Alianza Lima. ¿Por qué es tan importante esta posición si todos accederán a los play-offs?
La respuesta es clara: el segundo lugar otorga ventajas en el fixture y define cruces más favorables. Si Alianza Lima termina tercero, deberá enfrentarse en un ida y vuelta contra Sporting Cristal, un equipo que, aunque ha bajado su rendimiento, sigue siendo un rival de peso.

En caso de superarlo, los íntimos se medirían con Cusco FC, donde la altura y el desgaste físico podrían ser factores determinantes en la definición del subcampeonato de la Liga1.

Fechas restantes:

  • Cusco FC vs Sport Boys
  • Chankas CYC vs Alianza Lima
  • Sporting Cristal vs Cienciano
  • UTC vs Alianza Lima
  • Cusco FC vs Sport Huancayo
  • Sporting Cristal vs Atlético Grau

Con estos partidos se cerrará la fase regular de la Liga1, y se conocerán los clasificados finales para los play-offs.

¿Cambio de formato para el 2026?

Los rumores cada vez suenan más fuerte: la Liga1 podría volver a cambiar de formato en 2026.
La propuesta más comentada apunta a un sistema similar al de la Liga Mexicana, con ocho equipos clasificados a los play-offs para definir al campeón nacional.

Esto, sin embargo, ha generado debate entre los hinchas y especialistas:
¿De qué vale entonces ganar el Apertura o el Clausura?
¿Vale la pena mantener el esfuerzo en torneos cortos si todos entran a la fase final?
¿Y cuál es el verdadero objetivo: mejorar la competitividad o extender el campeonato por motivos comerciales y de transmisión?

Preguntas que, sin duda, marcarán la discusión del fútbol peruano en los próximos meses.

¿Dónde ver los últimos partidos de la liga1?

Los partidos mencionados en la nota se pueden ver a través de la Liga1 Max disponible en app y en Directv go.

Te puede interesar...