US Open de 2025 o Abierto de Estados Unidos, conoce más de este certamen
Hay torneos que se juegan con raqueta, y hay otros que se viven con el corazón en la mano. El US Open 2025, o también llamado Abierto de Estados Unidos, es uno de ellos, un certamen que mueve multitudes, y despierta emociones. Cada set es un pulso para presenciar leyendas vivas y promesas explosivas del tenis. Y si estás leyendo esto, es probable que no solo quieras disfrutarlo desde la pantalla, sino también añadirle ese toque de adrenalina que solo las apuestas deportivas pueden ofrecer. Si quieres saber más de este campeonato, te invitamos a seguir leyendo la nota.
La historia vibrante del US Open: un Grand Slam con personalidad
Desde 1881, cuando se jugó por primera vez sobre césped, el US Open no ha dejado de evolucionar. Hoy, el torneo se disputa en las duras canchas de Flushing Meadows, en Nueva York, y es el último Grand Slam del calendario, lo que le añade ese dramatismo especial: es el cierre de la temporada grande, el último baile para definir quién fue el mejor del año.
Aquí han escrito su historia figuras como Jimmy Connors, Serena Williams, Roger Federer o Rafael Nadal. Pero más allá de las estadísticas y trofeos, el Abierto de Estados Unidos es único por su ambiente: luces neón, gradas repletas y una ciudad que nunca duerme.
El Arthur Ashe Stadium, con más de 23 mil asientos, es el epicentro de esta locura tenística. Una superficie rápida, clima cambiante y partidos que a veces terminan cerca de la medianoche. Sí, este no es un torneo cualquiera, y por eso, tampoco se apuesta de cualquier manera.
Favoritos del US Open 2025: ¿quién podría llevarse la gloria?
Aquí es donde empieza lo bueno. Si estás pensando en apostar en este US Open, necesitas saber quiénes llegan con la raqueta encendida.
En el cuadro masculino, los reflectores siguen apuntando a Carlos Alcaraz, campeón de 2022, que combina potencia, agilidad y cabeza fría en los momentos importantes. Novak Djokovic, por su parte, aunque con algunos años más encima, sigue siendo un titán en partidos largos. Y no podemos dejar de mencionar a Jannik Sinner, que ha tenido una temporada sobresaliente en pistas rápidas.
En la rama femenina, todas las miradas están sobre Iga Swiatek, número uno del mundo, pero el US Open no siempre ha sido su terreno más cómodo. Coco Gauff, con el impulso de jugar en casa, viene con hambre de título, y Aryna Sabalenka ha demostrado tener el físico y la mente para llegar lejos.
Ganadores de las últimas ediciones
En las últimas seis ediciones del evento masculino hubo seis ganadores distintos: Rafael Nadal (2019), Dominic Thiem (2020), Daniil Medvedev (2021), Carlos Alcaraz (2022), Novak Djokovic (2023) y Jannik Sinner (2024).
Dato para apostadores: las cuotas de apuestas tienden a fluctuar mucho en los días previos al torneo según el estado físico de los jugadores y los resultados de torneos preparatorios como Cincinnati o Toronto. Vale la pena estar atentos a esas señales.
¿Cómo apostar en el US Open 2025 y tener ventaja?
Primero: no se trata de adivinar, se trata de analizar. Apostar en tenis es como jugar ajedrez con pelotas rápidas. Por eso, aquí van algunos consejos prácticos:
- Analiza el estilo de juego: jugadores agresivos como Sabalenka tienden a dominar en pista dura. Los defensivos sufren más.
- Mira el historial en Flushing Meadows: hay tenistas que sienten que esta cancha es su casa, y eso pesa.
- No ignores el factor clima: calor y humedad pueden afectar el rendimiento físico en partidos largos.
Ahora bien, hablemos de mercados de apuestas populares en tenis:
Ganador del partido: el clásico. Útil cuando tienes claro quién domina el cara a cara.
Total de sets o juegos: ideal para encuentros parejos.
Hándicap: para cuando crees que un favorito ganará con contundencia.
Tie break en el partido: buen mercado para duelos de sacadores potentes.
Y recuerda: en los torneos largos, apostar en vivo puede ser más inteligente. Ver el inicio del partido te da pistas del estado mental y físico de los jugadores.
¿Dónde encontrar las mejores cuotas? Retabet es la casa indicada
Si ya estás pensando en jugarte unas fichas durante el US Open, Retabet es una de las mejores opciones que tienes. ¿Por qué? Porque en esta casa de apuestas tenemos una sección exclusiva para tenis, con cuotas actualizadas en tiempo real, mercados especializados y apuestas en vivo con estadísticas durante cada partido.
Además, en Retabet te ofrecemos bonos de bienvenida, promociones especiales para eventos como los Grand Slams, y una app móvil ligera y fácil de usar.
Preguntas frecuentes sobre US Open
- ¿Cuál es el monto mínimo recomendado para apostar en un torneo como el US Open?
No existe un monto universal, pero se recomienda empezar con cantidades pequeñas que no afecten a tu presupuesto personal. Apuesta solo lo que estés dispuesto a perder.
- ¿Cómo puedo controlar mis impulsos al apostar en vivo?
Establece límites antes de comenzar, tanto de tiempo como de dinero. Y si pierdes una apuesta, no intentes recuperarla en el mismo partido.
- ¿Las apuestas múltiples son recomendables en torneos largos como el US Open?
Son atractivas por sus ganancias potenciales, pero el riesgo también aumenta. Úsalas con moderación y estrategia.
- ¿Qué señales indican que estoy desarrollando una conducta de riesgo al apostar?
Cuando dejas de disfrutar el juego, apuestas con dinero que necesitas para otras responsabilidades o te afecta emocionalmente perder.
- ¿Existen herramientas para jugar de forma segura?
Sí. Retabet y otras casas ofrecen opciones para autoexclusión, establecer límites de depósito y control del tiempo de juego.
Fuentes de información
Calendario del US Open 2025: fechas clave para el apostador
El US Open 2025 arranca oficialmente el lunes 25 de agosto y culmina con la gran final masculina el domingo 7 de septiembre.
Sesión | Fecha | Tiempo | Hora de inicio | Calendario de partidos |
1 | Domingo 24 de agosto | Día | 11.00 horas | 1.ª ronda masculina/femenina |
2 | Domingo 24 de agosto | Noche | 19:00 horas | 1.ª ronda masculina/femenina |
3 | Lunes 25 de agosto | Día | 11.00 horas | 1.ª ronda masculina/femenina |
4 | Lunes 25 de agosto | Noche | 19:00 horas | 1.ª ronda masculina/femenina |
5 | Martes 26 de agosto | Día | 11.00 horas | 1.ª ronda masculina/femenina |
6 | Martes 26 de agosto | Noche | 19:00 horas | 1.ª ronda masculina/femenina |
7 | Mié 27 Ago | Día | 11.00 horas | 2.ª ronda masculina/femenina |
8 | Mié 27 Ago | Noche | 19:00 horas | 2.ª ronda masculina/femenina |
9 | Jueves 28 de agosto | Día | 11.00 horas | 2.ª ronda masculina/femenina |
10 | Jueves 28 de agosto | Noche | 19:00 horas | 2.ª ronda masculina/femenina |
11 | Vie 29 Ago | Día | 11.00 horas | Tercera ronda masculina/femenina |
12 | Vie 29 Ago | Noche | 19:00 horas | Tercera ronda masculina/femenina |
13 | Sábado 30 de agosto | Día | 11.00 horas | Tercera ronda masculina/femenina |
14 | Sábado 30 de agosto | Noche | 19:00 horas | Tercera ronda masculina/femenina |
15 | Domingo 31 de agosto | Día | 11.00 horas | Octavos de final masculinos/femeninos |
16 | Domingo 31 de agosto | Noche | 19:00 horas | Octavos de final masculinos/femeninos |
17 | Lunes 1 de septiembre | Día | 11.00 horas | Octavos de final masculinos/femeninos |
18 | Lunes 1 de septiembre | Noche | 19:00 horas | Octavos de final masculinos/femeninos |
19 | Mar 2 Sep | Día | 11.30 horas | Cuartos de final masculinos/femeninos |
20 | Mar 2 Sep | Noche | 19:00 horas | Cuartos de final masculinos/femeninos |
21 | Mié 3 Sep | Día | 11:30 a. m. | Cuartos de final masculinos y femeninos |
22 | Mié 3 Sep | Noche | 19:00 horas | Cuartos de final masculinos/femeninos |
23 | Jueves 4 de septiembre | Noche | 7:00 p. m. | Semifinales femeninas |
24 | Vie 5 Sep | Día | 3:00 p. m. | Semifinales masculinas |
25 | Vie 5 Sep | Noche | 19:00 horas | Semifinales masculinas |
26 | Sábado 6 de septiembre | Día | 4:00 p. m. | Final femenina |
27 | Domingo 7 de septiembre | Día | 2:00 p. m. | Final masculina |